Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Guía Autodefensa Digital

guia_autodefensa_digital (3.35 MB)


Install Party septiembre 2025

Publicamos la Guía de Autodefensa Digital que ha elaborado Enxeñería Sen Fronteiras Galicia y en la que OSLUZ ha participado con la traducción al castellano.

Su objetivo es ser un recurso práctico para proteger nuestra privacidad y ser más conscientes de las implicaciones del uso de las tecnologías digitales.

La guía está destinada a personas de todas las edades y conocimientos. Cada uno puede profundizar donde quiera, ya que son tratados desde nociones básicas y simples hasta conceptos más técnicos. Se trata de una guía dinámica: la gente de expertos del FSE la actualiza con el tiempo sobre los distintos temas, por lo que siempre estará actualizada y podrás encontrar nuevos temas cada vez que la veas.

Aprende conceptos de ciberseguridad para estar seguros en nuestro día a día en el mundo digital: gestión de contraseñas, prevención de ciberataques, compras por internet, etc. Descubre también alternativas gratuitas y de código abierto a las aplicaciones habituales de las grandes empresas. Gracias a estas aplicaciones sabremos en todo momento cómo se está abordando nuestra información, teniendo la seguridad de que nuestra privacidad no está siendo invadida. Conoceremos el Fediverso, una red social alternativa que nos permite huir de esta manipulación constante a la que estamos expuestos con algoritmos. Encontraremos formas de mejorar nuestra seguridad en el mundo digital y descubriremos muchas más cosas para mejorar nuestra soberanía tecnológica.

Y si alguien quiere traducirla a otro idioma, el material editable (LaTex) está en https://gitlab.com/esfgalicia/guia_autodefensa_dixital

Y en este otro enlace nuestro fork con la traducción al castellano https://gitlab.com/abailogar/guia_autodefensa_dixital/-/tree/traduccion-castellano

Está con licencia Creative Commons by, asi que siéntete libre de hacer lo que quieras con ella.

También está disponible en nuestro repositorio junto con el resto de manuales que tenemos disponibles para descargar en softlibre.unizar.es/manuales/

 


Noticias

Install Party Septiembre 2025


Install Party septiembre 2025

El próximo día 24 de septiembre de 2025 vamos a celebrar nuestra fiesta de instalación de Linux y demás Software Libre. Ven con tu portátil y te instalaremos la distribución Linux de tu elección. Si lo prefieres te enseñamos a instalarla en una partición o podemos crear un Live USB para que puedas probar la distribución Linux que prefieras.

Esta actividad la haremos en el Hall del edificio Interfacultades el día 24 de septiembre en horario de 9 a 14 h.

Trae tu equipo o un USB (3.0 16GB mín.), da el paso definitivo al software libre y pásate a GNU/Linux.

📍Hall Edificio Interfacultades - Campus San Francisco 
📅 Fecha: 24 de septiembre 2025  
🕐 Horario: 9 a 14h  

¡No os lo perdáis!


distribucion-gluz-33

G.L.U.Z.

GLUZ

Presentamos GLUZ 3.3, la nueva versión de nuestra distribución GNU/Linux de la Universidad de Zaragoza.

Esta distribución está basada en Debian 12 y se presenta con 2 sabores:

  • escritorio XFCE
  • escritorio Plasma KDE

El núcleo es la versión 6.12.27 lo que nos permite instalarlo en los últimos modelos HP homologados.

El paquete de software incluye Thunderbird, Brave, Firefox, OBS Studio, Shotcut, Gimp, Flameshot, VLC, GParted, VSCodium, LyX, Remmina, Telegram, Audacity, Clamav además de los paquetes estándar de Debian. Podemos destacar la instalación de GuestAdditions de forma que las máquinas virtuales que creemos con VirtualBox ya tengan instalados los drivers GuestAdditions.

Además está instalada la impresora Papercut que se utiliza en la Universidad de Zaragoza. Podrás imprimir desde el primer momento.

Gluz viene configurado con nuestro repositorio oficial Debian https://softlibre.unizar.es en la versión Live y para instalarla se lanza el instalador que hay en el escritorio. La instalación es muy sencilla y te puedes apoyar en las instrucciones que hemos preparado en este vídeotutorial

Para descargar GLUZ 3.3 pincha aquí

Esta distribución ha sido elaborada en colaboración con 2 alumnos en prácticas que han trabajado muchísimo para sacarla adelante: André Marcelo y Paula Larrosa. Agradecerles aquí su inmenso trabajo que seguro les ha valido como aprendizaje.

Julio 2025

captura pantalla gluz

 


Paginación

  • Página 1
  • Siguiente página ››

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
♻️
Proyecto reciclaje
REUSA - Universidad de Zaragoza
Visitar el proyecto
☁️
Bluesky
@osluz.unizar.es
Ver mis publicaciones

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza