Existe un mirror de Ubuntu, Kubuntu y Edubuntu en la siguiente dirección:
http://softlibre.unizar.es/ubuntu/archive
Se trata de un mirror completo: todas las versiones (a junio de 2008: 6.06 dapper, 7.04 feisty, 7.10 gutsy y 8.04 hardy) y todas arquitecturas (i386, amd64) soportadas. A continuación se muestra cómo configurarlo:Ir al menú de inicio de KDE o Gnome, y selecionar en el submenú Sistema el Gestor de paquetes Adept:
Es posible que nos pida nuestra contraseña de usuario, la introducimos en el diálogo y pulsamos Aceptar:
Nos aparece la herramienta avanzada Adept para instalación de software. Seleccionamos la opción del menú Adept > Gestionar los repositorios
En el diálogo que nos aparece, selecionamos abajo en la lista desplegable Descargar desde: la opción Otro...
Buscamos los servidores espejo de España en el árbol, y allí la opción "softlibre.unizar.es". Dejamos la selección del protocolo en http.
Pulsarmo OK para volver y Cerrar. Automáticamente contactará con el nuevo servidor configurado y actualizará la lista de paquetes.
Una vez hecho esto, ya podemos actualizar o instalar programas manualmente o esperar las actualizaciones automáticas, ambas se harán desde el servidor "Softlibre" de la Universidad de Zaragoza.
Si el método anterior falla, es posible cambiar los repositorio de manera manual.
Antes
de hacer nada, recomendamos de manera enérgica hacer una copia de
seguridad del fichero de configuración. La forma más fácil de hacerla
es navegar con konqueror hasta /etc/apt y copiar el fichero sources.list a nuestro escritorio, tal y como muestra la siguiente captura.
Ir a Inicio > Ejecutar orden ... e introducir el texto siguiente:
kdesu kate /etc/apt/sources.list
Es posible que pida la contraseña del usuario, la introducimos:
Nos aparecerá el fichero de configuración de los repositorios de software.
Lo que debemos hacer es sutituir las líneas en las que se configuran los repositorios externos - por ejemplo:
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ [...]por estas otras:
deb http://softlibre.unizar.es/ubuntu/archive/ [...]
La línea del repositorio original puede ser distinto al anterior, dependiendo de la configuración del usuario.
La manera más rápida de hacerla es mediante la herramienta "Reemplazar". Menú Editar > Reemplazar...
Nos aseguramos de guardar el fichero (Menú archivo > Guardar) y cerramos la aplicación. A partir de ahora, bien sea mediante las actualizaciones automáticas o bien mediante Adept, ya estaremos usando el repositorio de la Universidad de Zaragoza.