Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

distribucion-gluz-33

G.L.U.Z.

GLUZ

Presentamos GLUZ 3.3, la nueva versión de nuestra distribución GNU/Linux de la Universidad de Zaragoza.

Esta distribución está basada en Debian 12 y se presenta con 2 sabores:

  • escritorio XFCE
  • escritorio Plasma KDE

El núcleo es la versión 6.12.27 lo que nos permite instalarlo en los últimos modelos HP homologados.

El paquete de software incluye Thunderbird, Brave, Firefox, OBS Studio, Shotcut, Gimp, Flameshot, VLC, GParted, VSCodium, LyX, Remmina, Telegram, Audacity, Clamav además de los paquetes estándar de Debian. Podemos destacar la instalación de GuestAdditions de forma que las máquinas virtuales que creemos con VirtualBox ya tengan instalados los drivers GuestAdditions.

Además está instalada la impresora Papercut que se utiliza en la Universidad de Zaragoza. Podrás imprimir desde el primer momento.

Gluz viene configurado con nuestro repositorio oficial Debian https://softlibre.unizar.es en la versión Live y para instalarla se lanza el instalador que hay en el escritorio. La instalación es muy sencilla y te puedes apoyar en las instrucciones que hemos preparado en este vídeotutorial

Para descargar GLUZ 3.3 pincha aquí

Esta distribución ha sido elaborada en colaboración con 2 alumnos en prácticas que han trabajado muchísimo para sacarla adelante: André Marcelo y Paula Larrosa. Agradecerles aquí su inmenso trabajo que seguro les ha valido como aprendizaje.

Julio 2025

captura pantalla gluz

 


Jornada Python Unizar 2025

Presentación de Quique Matías sobre Netbox (411.82 KB)
Presentación de Samuel Gimeno sobre calculadoras programables (743.06 KB)
Código de los ejemplos de calculadoras programables (58.87 KB)


Fin de Windows 10

OSLUZ junto con Python Zaragoza organizan la 1ª Jornada Python Unizar

📹 Puedes ver la grabación en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/HxY9_Djl8eY

El próximo 3 de julio de 2025, en el salón de actos de la Facultad de Matemáticas, nos reuniremos con el interés común de la programación entorno a Python.

Pensamos que la Universidad de Zaragoza y su Servicio de Informática tienen mucho que contar sobre este lenguaje y por eso, varios de nuestros compañeros nos van a contar qué están haciendo o qué han desarrollado en Python.

Contaremos con las siguientes charlas 🐍:

  • Sostenibilidad y Django 
    Hablaremos sobre el proyecto de reciclaje de ordenadores de la Universidad de Zaragoza y la aplicación que hemos desarrollado para gestionarlos. Todo basado en Python y Django.
    Andrei Dumbrava, becario de OSLUZ
  • De Excel también se sale (cómo aprendí a no preocuparme y amar a Netbox)
    En esta charla exploraremos el salto de la gestión tradicional de redes informáticas basada en hojas de cálculo Excel hacia una solución moderna, eficiente y escalable como NetBox. Mostramos cómo Netbox, una aplicación web escrita con Django, facilita la administración de direcciones IP (IPAM), gestión de inventario, cableado, dispositivos, VLANs y documentación técnica, la automatización de tareas rutinarias etc. Así mismo, veremos cómo migrar de Excel a NetBox, y cómo personalizar Netbox con nuestros propios plugins y scripts.
    Enrique Matías, analista del Área de Comunicaciones
  • ¿Python en calculadoras programables? Sí, claro. Modelos, casos de uso y ejemplos
    En esta charla presentaremos las calculadoras científicas programables en las que se puede usar el lenguaje Python para programarlas, los modelos que hay, casos de uso para tareas cotidianas y de clase y ejemplos. 
    Samuel Gimeno, técnico de la Facultad de Educación 
     

📍Salón de Actos - Facultad de Matemáticas - Campus San Francisco
🕐 Esta es la agenda del evento:
10:15  👋🏻 Bienvenida 👋🏻
10:30  💬 Comienzan las charlas 💬
12:00  ☕ Networking ☕

 

 🚩 Apúntate ya al evento en Meetup a través de este enlace: https://www.meetup.com/python_zgz

📹 Puedes ver la grabación en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/HxY9_Djl8eY

 🫱 Código de conducta del evento: https://es.python.org/codigo-conducta/

 


Nos unimos a Endof10

MigracionALinux.pdf (3.35 MB)

Fin de Windows 10

La Oficina del Software Libre OSLUZ se une al movimiento Endof10

El próximo 14 de octubre de 2025 finalizará el soporte oficial de Windows 10. Después de esta fecha, Microsoft no ofrecerá más actualizaciones de seguridad gratuitas ni soporte técnico para Windows 10. A partir de ese momento usar este sistema operativo será cada vez más peligroso.

Si tu ordenador no cumple alguno de los requisitos para actualizar a Windows 11, como tener un chip TPM 2.0, no podrás actualizar a la nueva versión.

¿Por qué ocurre esto? Microsoft quiere que compres un ordenador nuevo. Millones de equipos en el mundo quedarán obsoletos por no ajustarse a los requisitos de esta empresa.

Pero puedes seguir usando tu ordenador, que funciona perfectamente, con un sistema operativo ligero y moderno como Linux durante muchos años más y con toda la tranquilidad de seguir recibiendo actualizaciones de seguridad.

Instalar un sistema operativo puede parecer difícil, pero no tienes que hacerlo solo.

OSLUZ te ofrece apoyo y asistencia en la instalación y puesta en marcha de tu nuevo Linux. Sigue las recomendaciones de la guía que adjuntamos o ponte en contacto con nuestra oficina. También puedes apuntarte a alguna de las Linux Install Party que organizamos durante el curso.

¿Te gustaría ayudar a otros a mantener vivo su equipo tras Windows 10? Puedes contactar con OSLUZ o darte de alta en https://endof10.org/es/contribute/

Más información en

https://endof10.org/es/

https://therestartproject.org/end-of-windows-10-toolkit-for-repair-groups/

https://endof10.org/es/places/


Paginación

  • Página 1
  • Siguiente página ››

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
♻️
Proyecto reciclaje
REUSA - Universidad de Zaragoza
Visitar el proyecto
☁️
Bluesky
@osluz.unizar.es
Ver mis publicaciones

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza