Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Guía de instalación de FileMaker Pro 13 en Debian

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Guía de instalación de FileMaker Pro 13 en Debian
G.L.U.Z.

Durante unos meses hemos tenido dos chicos de prácticas del Instituto Tiempos Modernos de Zaragoza.

Ellos han conseguido instalar una versión de FileMaker en Debian 11. Ha sido un  trabajo arduo porque han tenido que probar todas las versiones de las que dispone la Universidad de Zaragoza y desarrollar un método para conseguir que funcionen porque no había ningún manual de instalación para seguir ni han conseguido información de la propia empresa propietaria.

FileMaker es un gestor de bases de datos muy utilizado en nuestra universidad porque lleva muchos años usándose en casi todos los departamentos y secretarías debido a su facilidad de uso. Con unos pocos conocimientos se pueden hacer cosas bastante majas y facilita mucho el trabajo administrativo.

Hemos conseguido hacer funcionar la version FileMaker Pro 13 en un Debian 11 con kernel 5.10.0-7 sobre Wine. Esto nos asegura bastante compatibilidad con distribuciones derivadas de Debian como Ubuntu.

Las instrucciones de instalación son las siguientes:

Comenzamos con este comando que añadirá soporte para las aplicaciones de 32 bits si estamos utilizando un equipo de 64 bits

$ sudo dpkg --add-architecture i386

sudo dpkg --add-architecture i386

 

 

 

Actualizamos

$ sudo apt update

Instalamos un par de paquetes que vamos a necesitar pero que puede que ya estén instalados en tu sistema

$ sudo apt -y install software-properties-common wget

Estos comandos añadirán la clave GPG para la instalación de wine

$ wget -qO - https://dl.winehq.org/wine-builds/winehq.key | sudo apt-key add -

wget -qO - https://dl.winehq.org/wine-builds/winehq.key | sudo apt-key add -

Añadimos el repositorio de Wine

$ sudo apt-add-repository 'deb https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/ focal main'

sudo apt-add-repository 'deb https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/ focal main'

 

 

Volvemos a actualizar

$ sudo apt update

Instalamos winehq

$ sudo apt install --install-recommends winehq-stable

sudo apt install --install-recommends winehq-stable

sudo apt install --install-recommends winehq-stable

Esto completará la instalación de la versión estable de Wine 6

Ahora queremos instalar Wine Mono y Wine Gecko para que FileMaker se instale correctamente y para ello comenzaremos la instalación de Notepad++. En realidad, no vamos a instalar Notepad++, sólo queremos que Wine detecte que no tiene instalados Mono y Gecko y que los instale. En cuanto estén instalados detendremos la instalación de Notepad porque no lo necesitamos (si alguien quiere instalarlo no pasa nada).

Descargamos el instalador de Notepad++

$ sudo wget https://github.com/notepad-plus-plus/notepad-plus-plus/releases/download/v7.8.8/npp.7.8.8.Installer.exe

Y lanzamos la instalación de Notepad

$ wine npp.7.8.8.Installer.exe

En seguida vemos que aparace el instalador de Wine Mono que es lo que nos interesa. Pulsamos en Instalar

wine npp.7.8.8.Installer.exe

A continuación nos solicita permiso para instalar Wine Gecko que también nos interesa. Pulsamos en Instalar

wine npp.7.8.8.Installer.exe

Nos vuelve a solicitar permiso para instalar Wine Gecko. Volvemos a pulsar en Instalar

wine npp.7.8.8.Installer.exe

Y cuando llegamos a la instalación del lenguaje de Notepad++ cancelamos la instalación porque no era nuestra intención instalarlo. Pulsamos en Cancel

Cancel

wine npp.7.8.8.Installer.exe


 

Comenzamos la instalación de FileMaker Pro 13 sobre Wine.

Habremos descargado la carpeta de FileMaker en nuestro equipo y la descomprimimos. Abrimos una  terminal en esa carpeta

FileMaker Pro 13

y ejecutamos

$ wine Setup.exe

Aceptar

Se abre el instalador gráfico y pulsamos Aceptar

Siguiente

Siguiente

Siguiente

Introducimos nuestro Nombre de usuario y pulsamos Siguiente

Siguiente

Aceptamos los términos de la licencia y pulsamos Siguiente

Siguiente

Seleccionamos la carpeta de destino de la instalación (se recomienda dejar la carpeta por defecto) y pulsamos Siguiente

Completa

Seleccionamos Tipo de instalación Completa y pulsamos Siguiente

Atajos

Dejamos todo seleccionado para que nos cree un acceso directo en el escritorio y pulsamos Siguiente

Instalar

Ya está todo preparado y pulsamos Instalar

Finalizar

Una vez terminada la instalación pulsamos Finalizar

Cerrar

Ahora veremos que se queda la instalación colgada con esta pantalla de registro del producto en gris. Pulsamos la cruz x para cerrarla

Sí

Y nos indica que la aplicación no responde. Para cerrarla pulsamos en Sí

Finalizar

Pulsamos en Finalizar y se cierra la pantalla pero queda nuestra terminal sin terminar el proceso de la instalación.

wine Setup.exe

Control+c

Para cerrarla pulsaremos la combinación de teclas Control + c

Acceso directo

Ya tenemos en nuestro escritorio el Acceso directo a FileMaker Pro

Pulsamos doble click sobre el acceso directo para arrancar la aplicación

Error

La primera vez que arrancamos FileMaker nos dará este error. Pulsamos Cerrar y volvemos a hacer doble click sobre el Acceso directo para volver a lanzar FileMaker

Funciona

Y ahora ya tenemos FileMaker Pro 13 corriendo sobre nuestro Linux

#Agradecimientos a Luis Alvear y Jaime Viorreta por el trabajo realizado para crear este manual

Noticias

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza