Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

3ª edición de los talleres de aplicaciones de software libre para el colegio

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • 3ª edición de los talleres de aplicaciones de software libre para el colegio
Jue, 20/05/2021 - 12:37

Este año, desde la OSLUZ y con la colaboración de Púlsar, hemos querido terminar el curso académico con los "Talleres de aplicaciones de software libre para el colegio", los cuales se han convertido ya en todo un clásico que no pueden faltar en nuestra programación.

 

Están enmarcados dentro de las Jornadas de primavera de Púlsar y el objetivo sigue siendo acercar el software libre a los niños y profesores. ¿Qué momento se está viviendo actualmente en la educación con las nuevas tecnologías? A esta y a otras muchas preguntas queremos darles respuesta los días 21 y 23 de mayo, a partir de las 18 h en el Aula 15 de Informática de la Antigua Facultad de Educación. Estos talleres van dirigidos a estudiantes de la Facultad de Educación, profesores de primaria, secundaria y F.P., así como padres, madres, hijos e hijas. Se entregará certificado de asistencia y para poder acudir tan sólo es necesario inscribirse, de manera gratuita, enviando un correo a: osluz@unizar.es, poniendo en el Asunto: "Inscripción jornadas de primavera".

Programa:

  • Miércoles 21 de mayo a las 18 h: "Educación con software libre para el S XXI", impartido por José Luis Murillo, profesor de la Escuela de Sahún.
  • Viernes 23 de mayo a las 18 h: "El software, ¿libre?, he ahí la decisión", impartido por César Romano, Técnico de Comunicaciones y Sistemas de la DPH.
  • Viernes 23 de mayo a las 19 h: "La libertad no se limita al software", impartido por Eduardo Fiat, programador del SICUZ.

Además, el día 21, Jose Luis Murillo, nos hablará también de Vitalinux, un proyecto para llevar el software libre a personas y organizaciones facilitando al máximo su instalación, uso y mantenimiento. Vitalinux será presentado el sábado 31 de mayo en el Encuentro EDUTOPIA 2014, pero antes, los asistentes a estas jornadas podrán conocer en primicia en qué consiste.

Pero esto no termina ahí, ya que continúa el sábado 24 en el Scratch Day que celebramos en eTopia, donde pequeños y grandes comienzan a programar de una manera sencilla, y los que ya sepan pueden ampliar sus conocimientos.

Queremos agradecer, como siempre, la colaboración desinteresada de los ponentes, sin los que todo esto no sería posible, y también a la Facultad de Educación, por permitirnos usar sus instalaciones y apoyarnos.

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza