Las Jornadas de otoño de Software Libre organizadas por Púlsar, con el patrocinio del SICUZ y la colaboración de la OSLUZ finalizaron el pasado 2 de diciembre con el “Taller de Arduino” y la asistencia de casi una treintena de personas. Javier Briz, de Púlsar, fue el encargado de impartirlo. Se comenzó haciendo una introducción sobre esta plataforma de hardware libre, para continuar con el uso de servomotores y finalizar con módulos para Arduino: LCD. Además se comentaron varias de las muchas aplicaciones que puede tener, como por ejemplo monitorizar un vehículo o instalar un sistema de seguridad de una puerta.
En el mes de octubre comenzaron las jornadas y se organizaron en cuatro sesiones, en las que se habló de:
- OpenStreetMap.
- ¿Porqué software libre?.
- Viirtualización con KVM.
- AZLinux: escritorio de software libre para el Ayuntamiento de Zaragoza.
- Uso avanzado de shell.
- Seguridad en Linux.
- Zentyal.
- Programación con Scratch.
- Distribución Colebuntu.
- Programación de Arduino con S4A.
- Arduino.
La respuesta del público ha sido muy positiva, por lo que ya se están organizando las siguientes jornadas en las que nos gustaría repetir alguno de los talleres que ya se han hecho, profundizar en otros y presentar nuevos temas de software libre sobre los que tratar. Se aceptan sugerencias. Esto ha sido posible gracias a la gente que ha acudido, a los ponentes que se han involucrado de manera desinteresada, viniendo algunos incluso de otras otras provincias y a la ayuda de voluntarios a los que no sólo no les importó cedernos parte de su tiempo, si no que también disfrutaron con ello. Tampoco queremos olvidarnos de la Facultad de Educación y del Campus Río Ebro que nos han cedido sus instalaciones y nos han hecho más fácil el trabajo, ni del SICUZ, que ha ejercido de patrocinador.
El resto de fotografías podéis encontrarlas en galería de imágenes.