Más de 250 personas pasarán por la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña, según nos ha confirmado la organización, para asistir a la 13ª edición de la GUADEC: la conferencia anual de la comunidad de usuarios y desarrolladores de GNOME.
Adrián Lence Paz, Director del Departamento de Infraestructura y Telecomunicaciones de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) adscrita a la Presidencia de la Xunta de Galicia; Alberto Valderruten Vidal, Decado de la Facultad de Informática de A Coruña; Francisco J. Tsao, Presidente de GPUL- Grupo de Programadores y Usuarios de Linux; José María Casanova Crespo, Coordinador General de la GUADEC 2012 y Karen Sandler, Directora Ejecutiva de la Fundación GNOME, fueron los encargados de inaugurar este congreso y de dar la bienvenida a todos los asistentes que durante 7 días podrán conocer los principales avances de la tecnología GNOME en móviles, dispositivos GPS o libros electrónicos.
La conferencia inaugural la ha realizado Jacob Appelbaum, experto en seguridad en Internet y miembro de los proyectos Wikileaks y TOR, que habló de privacidad y anonimato en la Red.
Ya está disponible también el programa de actividades para la GUADEC-ES que será los días 30 y 31 de julio en el mismo lugar, puesto que está enmarcada dentro de la GUADEC 2012.