Por osluz |
Mié, 19/04/2017 - 10:59
El DRM es software privativo que artificialmente restringe lo que puedes hacer con tus medios digitales. Es lo que te impide compartir una canción, guardar un video que ves en línea o jugar a videojuegos en solitario sin conectarte a Internet. Limita tu libertad de usar y compartir medios digitales de manera plena, haciéndolos defectuosos por diseño.
Casi todas las tecnologías DRM vigilan lo que haces en tu computadora, a veces incluso envían tus datos a los servidores de sus dueños. También, el DRM permite el borrado de medios digitales de nuestros dispositivos, a escala masiva.
Casi todas las tecnologías DRM vigilan lo que haces en tu computadora, a veces incluso envían tus datos a los servidores de sus dueños. También, el DRM permite el borrado de medios digitales de nuestros dispositivos, a escala masiva.
Por eso, se va a celebrar el Día Contra el DRM para difundir qué es realmente el DRM y reivindicar los derechos de los usuarios sobre los medios digitales. Será el 3 de mayo en Zaragoza Activa La Azucarera a las 18h.

Imagen de Brendan Mruk and Matt Lee - CC BY-SA 3.0
Para ir calentando motores, el próximo Viernes Libre (21 de abril) hablaremos sobre que es el DRM y como atenta contra nuestra libertad. En el SICUZ-Aula 1, que se encuentra en el sótano de la Facultad de Matemáticas del Campus San Francisco a las 13h.
Debemos pelear para mantener el control de nuestros archivos y nuestro software y devolver el poder sobre los medios digitales a quienes pertenece: los usuarios y artistas.