El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) acordó con Púlsar, la Asociación de Software Libre de la Universidad de Zaragoza, la donación de un armario (un soporte metálico que aloja equipamientos informáticos y de comunicaciones) con diez servidores dual Xeon.
Dichos servidores se quedaron obsoletos para los proyectos de computación europeos en los que el BIFI participa, pero siguen siendo de gran utilidad para otro tipo de finalidades. Ahora Púlsar los va a utilizar para poder participar más activamente en proyectos libres, como por ejemplo para el proyecto OpenStreetMap. Se trata de es una iniciativa cuyo objetivo es crear y proporcionar datos geográficos libres, como callejeros y mapas de carreteras, a todo el mundo. OpenStreetMap España es una asociación nacional sin ánimo de lucro que además proporciona los medios para liberar datos geográficos libres para que cualquiera que lo desee pueda usarlos y compartirlos.