Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Ganadores de los Premios Portal Programas al Software Libre 2013

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Ganadores de los Premios Portal Programas al Software Libre 2013
Por osluz | Mié, 22/01/2014 - 12:50

El mejor software libre de 2013

Al igual que en los años anteriores, en la V Edición de los "Premios PortalProgramas al mejor software libre 2013", los usuarios fuisteis los encargados de nominar y votar a vuestros programas y blogs favoritos. Esta iniciativa comenzó en el año 2009 para valorar y reconocer el trabajo de los desarrolladores que basan sus proyectos en la filosofía del software libre. Con un total de 171 nominaciones repartidas en 10 categorías los ganadores de este pasado año han sido:

  • Mejor blog de software libre: Software Libre y Cooperación.
  • Mayor potencial de crecimiento: XeoPesca.
  • Mejor software libre para móvil: OsmAnd.
  • Software libre más popular: LibreOffice.
  • Más revolucionario: XeoPesca.
  • Esencial para la Web: CentOS.
  • Esencial para la tecnología: GNU/Linux.
  • Esencial para la comunicación: Pidgin.
  • Esencial para redes de comunicación: Tor Project.
  • Esencial para empresas: OpenKM.

Ramón Ramón Sánchez, creador del blog Software Libre y Cooperación y ganador por segundo año consecutivo del premio al Mejor blog de software libre, donará los 300 € que ha recibido a una entidad-colectivo. MuyLinux quedó en segundo lugar. Comentar también que la aplicación XeoPesca, la aplicación web que surgió como  proyecto fin de carrera de Pablo Belay Fernández en la Universidade da Coruña, se ha llevado dos de los galardones: Mayor potencial de crecimiento y Más revolucionario. Tiene como objetivo principal crear un registro de la actividad pesquera de la flota de barcos de un armador, que le permitirá obtener una serie de ventajas competitivas, como el facilitar el intercambio de información entre patrón y armador, analizar los recursos marinos para optimizar las capturas y ofrecer un valor diferencial a la hora de comercializarlas.

 

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza