Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Gran éxito de la LSWC'11

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Gran éxito de la LSWC'11
Por osluz | Dom, 20/11/2011 - 18:42
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, inauguró el miércoles 9 de noviembre la Libre Software World Conference 2011 (LSWC'11). El aula magna del edificio del Antiguo Seminario Metropolitano de Zaragoza se llenó y junto a él se sentaron Ricardo Cavero, director de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza, David Olmos, de la Federación Nacional de Empresas de Software Libre (ASOLIF), Francisco Javier Solans, presidente del Cluster Pro-entidades del Software Libre de Aragón (CESLA) y Víctor Guerrero por parte de Joomla! Day.

Lo que se pretendía era dar a conocer las principales novedades técnicas, los nuevos productos y principales proyectos que hay en marcha a nivel nacional, además de conocer en persona a sus protagonistas y a buena parte del sector. En definitiva ... impulsar el uso del software libre. Se superaron las 600 inscripciones, participaron unas 100 empresas y se desarrollaron más de 80 talleres y ponencias repartidos en tres eventos principales:

  • La propia LSWC'11, enfocada a las novedades empresariales, migraciones, nuevas herramientas de gestión, aspectos relacionados con programación, ... del software libre.
  • Joomla! Day Spain ZGZ 2011, encuentro nacional anual de la Comunidad de éste gestor de contenidos en código abierto, que ya va por su 4ª edición en España. Organizado por la Asociación Open Source Iberia.
  • El DiaPythonZGZ, sobre el lenguaje de programación en código abierto Python.
Era la primera vez que se realizaba algo así en Zaragoza, por lo que desde aquí queremos felicitar a los organizadores por su buen hacer, en especial a Eduardo Romero, ya que no debió ser tarea fácil coordinarlo todo y que además saliera bien. Inevitablemente varios talleres y charlas tenían lugar al mismo tiempo, en diferentes salas, pero cada uno tuvo su público y los debates que se generaron posteriormente en las redes sociales, sobre todo en twitter, dieron mucho de sí. Se habló de: filosofía con el OpenSource, crisis de valores en el mundo moderno, comunicación, gobiernos abiertos, gestión y optimización de proyectos, migraciones a escritorios libres, open hardware, creación de repositorios de paquetes, bases de datos, técnicas de aprendizaje, creación de datos geográficos libres, planificación de proyectos, software libre contado a los niños, Asociación del Software Libre de la Universidad de Zaragoza, ... Por último y para cerrar dos días intensos, Eduardo Romero presentó a César Romano, técnico de la Universidad de Zaragoza, activista y defensor del software libre con iniciativas como Software y Barra Libre Software & Barra Libre, Israel Herraiz, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y un buen conocedor del funcionamiento de las comunidades del software libre, e Ignacio Correas, fundador de Zentyal (servidor Linux para PYMES desarrollado en Aragón y con proyección internacional) realizaron una mesa redonda donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con el software libre. A parte de intercambiar conocimientos, también tuvimos la oportunidad de conocer en persona a una de las organizadoras del CUSL, Ana Rey, así como a la gente de la oficina de software libre de Granada, Juan Julián Merelo y Pablo Hinojosa. Se dijo: - "El software libre es una evolución natural del software", Francisco Solans. - "El sofware, libre", César Romano. Hicimos una serie de fotos que podéis ver en una de nuestras galerías de imágenes. Y los vídeos de las ponencias realizadas en el Salón de Actos también están disponibles, así como una de las que se filmaron en la Sala de Plenos. Al terminar la LSWC'11, se celebró los días 11 y 12, en el Centro de Incubación Empresarial Milla Digital (CIEM) de Zaragoza, el Zentyal Summit, evento sobre servidores de Linux para PYMEs, co-organizado por la firma Zentyal y el Ayuntamiento de Zaragoza. Tuvo también un número record de participantes, ya que se doblaron las previsiones iniciales.

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza