
Publicamos la Guía de Autodefensa Digital que ha elaborado Enxeñería Sen Fronteiras Galicia y en la que OSLUZ ha participado con la traducción al castellano.
Su objetivo es ser un recurso práctico para proteger nuestra privacidad y ser más conscientes de las implicaciones del uso de las tecnologías digitales.
La guía está destinada a personas de todas las edades y conocimientos. Cada uno puede profundizar donde quiera, ya que son tratados desde nociones básicas y simples hasta conceptos más técnicos. Se trata de una guía dinámica: la gente de expertos del FSE la actualiza con el tiempo sobre los distintos temas, por lo que siempre estará actualizada y podrás encontrar nuevos temas cada vez que la veas.
Aprende conceptos de ciberseguridad para estar seguros en nuestro día a día en el mundo digital: gestión de contraseñas, prevención de ciberataques, compras por internet, etc. Descubre también alternativas gratuitas y de código abierto a las aplicaciones habituales de las grandes empresas. Gracias a estas aplicaciones sabremos en todo momento cómo se está abordando nuestra información, teniendo la seguridad de que nuestra privacidad no está siendo invadida. Conoceremos el Fediverso, una red social alternativa que nos permite huir de esta manipulación constante a la que estamos expuestos con algoritmos. Encontraremos formas de mejorar nuestra seguridad en el mundo digital y descubriremos muchas más cosas para mejorar nuestra soberanía tecnológica.
Y si alguien quiere traducirla a otro idioma, el material editable (LaTex) está en https://gitlab.com/esfgalicia/guia_autodefensa_dixital
Y en este otro enlace nuestro fork con la traducción al castellano https://gitlab.com/abailogar/guia_autodefensa_dixital/-/tree/traduccion-castellano
Está con licencia Creative Commons by, asi que siéntete libre de hacer lo que quieras con ella.
También está disponible en nuestro repositorio junto con el resto de manuales que tenemos disponibles para descargar en softlibre.unizar.es/manuales/