Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Hackafou

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Hackafou
Jue, 20/05/2021 - 12:37

Durante un fin de semana libre, gratuito y autogestionado, en Cabrera d'Anoia (Barcelona), hacktivismo, el ciberespacio y la cultura del software y el hardware libres convivirán a través de nodos (pueden ser talleres, charlas, o el cualquier otro tipo de actividad que se proponga). En esta edición que comenzará el viernes 12 de octubre y finalizará el domingo 14, se quiere hacer hincapié en la temática ecoindustrial y postcapitalista. Pero siempre suelen estar presentes temas como la seguridad, la criptografía, hardware libre, virus, inteligencia artificial, programas libres, ... ¡No olvides inscribirte!

Si quieres proponer un nodo, tienes que enviar la propuesta a la lista de correo (hackmeeting@listas.sindominio.net) antes del 10 de octubre, incluyendo la etiqueta [nodo] en el asunto. Además de participar en los nodos de actividades, también se puede aportar material, participar en las asambleas, coordinar actividades, hacer streaming, traducciones, ... Para más información y para participar, la asamblea del Hackmeeting se reúne telemática y permanentemente en la lista de correo hackmeeting@sindominio.net. Puedes suscribirte libremente. También puedes participar en la encuesta Ask4Nodes, diciendo qué tipo de nodo te interesaría encontrar en el Hackmeeting, para animar a otros participantes a proponerlos. Mira antes las peticiones realizadas por otros hackiitas o los nodos propuestos para esta edición.

Este Hackmeeting se celebró en España por primera vez en el año 2000, aunque el primero tuvo lugar en 1998 en Florencia.

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza