Más de 250 personas (entre niños, padres, monitores y organizadores) celebraron este sábado el III Sratch Day Zaragoza en el Centro Cívico Delicias. Por primera vez en estos 3 años dividimos la jornada en dos turnos, matutino y vespertino, realizando talleres tanto de principiantes como de avanzados en ambos. Ampliar la oferta fue todo un acierto, pues se llenaron rápidamente los 4 grupos quedando gente en lista de espera.
Para nosotros fue un gran éxito que no habríamos podido conseguir sin la asistencia de todos los participantes y la ayuda, implicación y organización del Área de Ciencia y Tecnología/Milla Digital del Ayuntamiento de Zaragoza, junto con el CPIFP Los Enlaces. También colaboraron en el desarrollo de este evento varias empresas tecnológicas locales, como son la start up Crom Developer, Arduteka, Cooking Hacks, la gente de Zagales Hacklab y la asociación Dlabs. Y por supuesto no podemos olvidar a los monitores que se volcaron con los chavales durante las 6 horas que duró la jornada: Luis Miguel Morillas, Borja Pérez, Raquel García, Daniel Espinosa, Francho Joven, Manuel Romero, Belén Gracia, Luis Mateos, Juan Carrera, Verónica Cascante, César Romano, Teresa Oliver, Pablo Murillo, Eduardo Fiat, ...
Una mención especial para Juan Pradas, que a pesar de estar inmerso en la próxima apertura de Etopia-CAT, junto con Daniel Sarasa, nos dedicaron todo su tiempo. Muchas gracias a todos.
A parte de los talleres, hubo una zona de exposición donde los asistentes pudieron ver en funcionamiento 2 impresoras 3D, un robot de Lego programado para poder echar una partida al 3 en raya, un minirobot moway, videojuegos programados también con Scratch y manejados con la Kinect, e incluso un piano cuyas teclas eran plátanos.
Fue muy gratificante ver como los niños, y sus padres, se emocionaban al ser capaces de realizar los distintos retos que les iban proponiendo en los talleres. A los monitores se les ocurrió que antes de finalizar los talleres, cada uno de los niños explicase ante el resto lo que había hecho y la verdad es que fue una gran idea. Unos, con más tímidez que otros, fueron explicando sus proyectos y les hizo sentirse especiales.
Como dice Francho Joven en su blog, el que un sábado los padres lleven a sus hijos a una experiencia como ésta, nos llena de satisfacción y fuerzas para seguir organizando este tipo de eventos, ya que como siempre decimos: Aún queda mucho por hacer. Lástima que ningún periódico o televisión local se acercara a cubrir el evento, pues fue digno de ver. Pero sí contamos con la experiencia de la blogger Mónica Giménez, que suele colaborar con Milla Digital y nuestras propias cámaras.
Podéis ver el resto de fotos en la página de Facebook de Milla Digital y en nuestra galería de imágenes, donde iremos subiendo las que hicimos.