Ya tenemos entre nosotros la nueva versión de la que, según Distrowatch, es la distribución de linux más popular: Linux Mint, en su versión 12: Lisa. Recordemos que Mint está mantenida y desarrollada por la comunidad de usuarios. En un principio nació como fork de Ubuntu, aunque actualmente también existen versiones desarrolladas a partir de Debian. Esta nueva versión, supone un gran salto desde la anterior, Katya.
Linux Mint 12 se une a Fedora y a OpenSuse y también nos ofrece un escritorio con Gnome-Shell, pero no el Gnome-Shell básico, sino que, como acostumbra a hacer Mint, muy ampliado y retocado. Por ejemplo, contaremos con las MGSE, Mint Gnome Shell Extensions, una serie de extensiones para Gnome-Shell desarrolladas por la comunidad de Mint para darle un aspecto que nos recuerde a las anteriores versiones de la distribución. Todas las extensiones añaden funcionalidades, que ahora están desaparecidas en Gnome-Shell: un panel en la parte inferior, el menú de aplicaciones, la lista de ventanas abiertas ...
Pero no por unirse a la vanguardia con Gnome3.2 + Gnome-Shell, se olvida de los usuarios descontentos con el mismo. Mint también nos ofrece la posibilidad de usar MATE, un fork de Gnome 2 compatible completamente con Gnome3, de forma que puedas utilizar un escritorio completamente igual al habitual. No obstante, advertir que es un proyecto todavía un poco nuevo, por lo que todavía no es exactamente el mismo, pero el trabajo conjunto de los desarrolladores de MATE y la comunidad de Mint hará que lo sea.
En el apartado estético, Linux Mint viene con dos nuevos temas: Mint-Z y Mint-Z-Dark, y, aunque nos sigue mostrando el habitual fondo de pantalla con el logo de Mint, tenemos a nuestra disposición muchos más fondos para elegir, como fotografías de la India y del Parque Yellowstone.
En el apartado técnico, recordemos que Linux Mint está, habitualmente, construido sobre la última distribución de Ubuntu, así que todo lo nuevo que tenga Ubuntu, Mint también lo tendrá.
Podéis descargároslo y también mirar el ranking de estadísticas.