Ya está aquí, y viene para quedarse cinco años. Canonical ha lanzado la última versión de Ubuntu, una de las distribuciones de Linux más conocidas y utilizadas: Ubuntu 12.04 se llama Precise Pangolin, Pangolín Preciso, y tendrá soporte durante todo este tiempo, tanto la versión de escritorio como la dedicada a los servidores.
En esta versión de Ubuntu se podrá ver como, pensando en que es una LTS (Long Term Support), se han pulido todos los aspectos estéticos y los programas que usará por defecto. De esta forma, nos llegará la versión de Unity 5.10, que funciona en general bastante más rápidamente que las previas, y además dispone de dos nuevas lentes. La lente para la home se ha reemplazado por una que buscará en archivos y aplicaciones utilizadas recientemente, y se ha añadido una lente para buscar vídeos, tanto en nuestro disco duro como en internet.
Para complementar los "Application Menus", los menus de las aplicaciones, que aparecen en la barra superior, se ha desarrollado el HUD, Head On Display. El HUD es un lanzador similar al anterior Gnome Do, pero que también nos permitirá buscar entre los distintos elementos de los menús de la aplicación que estemos utilizando. Para complementar esto, HUD también podrá buscar entre las opciones de las aplicaciones que tengamos en el menú de Unity. También aprenderá de lo que solemos buscar para ser más rápido y eficaz.
Además de ésto, en la línea de pulir el aspecto visual, Ubuntu 12.04 tendrá una mejor integración multi-monitor: el lanzador detectará en ambos monitores que queremos lanzarlo, y Unity se integrará mejor con el escritorio. De esta forma, utilizando el Chameleonic Look, el Dash de Unity y las notificaciones tendrán un color similar al del escritorio que estemos utilizando.
En Ubuntu 12.04 volverá Rhythmbox como aplicación para la reproducción de música, reemplazando a Banshee, que entró en la versión 11.10. También se han quitado las aplicaciones Tomboy y Gbrainy, lo que ha permitido a los desarrolladores quitar los paquetes de Mono, permitiendo disponer de más espacio para otras aplicaciones.
Entre ellas, dispondremos de Gnome 3.4 y todas las aplicaciones que vienen con él: Nautilus 3.4.1, Gedit 3.4.1, Empathy 3.4.1, Gwibber 3.4.0 y Totem 3.0.1. Acompañadas por Firefox y Thunderbird 11 y LibreOffice 3.5.2. Todo esto montado sobre el kernel 3.2.0-23, basado en el kernel 3.2.14.
Si disponemos de la version 11.10 de Ubuntu, podremos actualizar a Precise Pangolin con el comando update-manager -d. Y si no, podéis descargaros los CDs para instalar o a través de Torrent.
Recién salida esta versión y ya se conoce el nombre de la siguiente: Quantal Quetzal que llegará el próximo mes de octubre.
Para completar la actualización de Ubuntu 12.04 es conveniente adaptar al gusto de cada uno su sistema. Podréis ver algunos ejemplos en las siguientes páginas:
- Análisis.
- The H Open
- OMG Ubuntu
- Webupd8
- MuyLinux
- Descargas.
- Ubunlog
- Vídeo de instalación.
- Ubuntulife
- Post-Instalación.
- MuyLinux
- OMG Ubuntu
- Webupd8