Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EMPRESAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN NAVARRA

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EMPRESAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN NAVARRA
Por osluz | Lun, 29/11/2010 - 11:14
El pasado jueves 25 de Noviembre se celebró en la sede de CEIN (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra), las jornadas llamadas "Intercambio de Experiencias en materia de migración a Software Libre", organizadas por CENATIC. Dirigidas a empresas, profesionales TIC y responsables de sistemas informáticos de la administración pública, forma parte de las actividades del Foro de Experiencias en Migración en las Administraciones Públicas, cuyo objetivo es servir de punto de encuentro para resolver dudas y buscar colaboración en los procesos de creación, reutilización, compartición o migración a software libre". Manuel Velardo, director de Proyectos de CENATIC (Fundación Pública dependiente del Ministerio de Industria) afirmó que "la migración es un proceso complejo de paso de una tecnología a otra, que además de la tecnología, incluye también elementos jurídicos, económicos y de gestión del cambio". Por su parte Beatriz Blasco, directora del Área de Innovación y Consolidación de Empresas de CEIN manifestó que "para la Administración Pública, usar software libre podría aportar ventajas objetivas, como eficacia, seguridad e independencia tecnológica, y cada vez más, las administraciones y empresas usan esta tecnología como parte de su estrategia de desarrollo competitivo, en una sociedad en red, globalizada e interconectada". Se estima que ello supone un ahorro de 37 millones de euros anuales, según datos aportados el pasado lunes 22 de Noviembre, por la Junta de Extremadura. Es importante destacar también, comentó Blasco, que "cada vez es mayor el número de empresas en Navarra que adoptan el software libre como modelo de negocio, una forma de crear tecnología donde se compite por la calidad del servicio prestado, favoreciendo la innovación, la investigación y el desarrollo del tejido tecnológico local".

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza