Por osluz |
Vie, 15/01/2010 - 12:35
[Articulo original publicado en El País, 4/12/2008]
Más de 4.000, academias, universidades y empresas españolas se han registrado en esta plataforma de aprendizaje - Su creador, el australiano Martin Dougiamas cree que Internet a cambiado la forma de educar.
Muy pocos proyectos de Software libre han conseguido lo que la plataforma de aprendizaje Moodle: desbancar a sus adversarios en seis años. Moodle es hoy el entorno estándar de formación telemática en los centros educativos españoles y en cada vez más empresas. Su facilidad y versatilidad, una atención impecable a la comunidad que lo usa y un original modelo de negocio son las claves del éxito.
Hace dos años, las estadísticas de Moodle decían que dos millones de personas lo utilizaban en todo el mundo. Hoy son 25 millones y es una cifra a la baja, ya que el registro en la web es voluntario y minoritario. Más de 4.000 escuelas, institutos, academias, universidades y empresas españolas se han registrado. Hace dos años, eran 1.300.
Los docentes lo prefieren porque permite mucha formas de dar clase,y al ser código abierto puede modificarse como les convenga. Lo usan sobre todo como complemento de cursos presenciales y también en educación a distancia.
Moodle es un campus virtual donde el profesor puede distribuir materiales y encuestas a los alumnos; crear foros de debate, glosarios, estadísticas y calendarios de asignaturas; comunicarse con los estudiantes por correo o mensajería instantánea; hacer tutorías electrónicas en privado o en grupo grupo; recoger trabajos; repartir trabajos; repartir notas; responder dudas de los alumnos; evaluar su participación... Todo de forma fácil y automatizada
En España las universidades españolas han adoptado Moodle mayoritariamente.
Después de los centros educativos, el siguiente paso Moodle son los cursos de las empresas. En él confían ya Caixa Sabadell, Cisco e Intel, lo que represetan 15 millones de personas. "Ha llevado su tiempo hacer que las empresas abandonen las plataformas privativas y el hecho de que Moodle les cueste menos de la mitad es el argumento definitivo", explica Jordi Vila, de CV& Consulting