El edificio inaugurado ha sido diseñado por el arquitecto Tomás Curbelo, y cuenta con casi 1.500 metros cuadrados de superficie construida en tres plantas. Un espacio moderno, tecnológicamente avanzado y específicamente diseñado para la actividad que realiza el CENATIC en favor de la promoción y la difusión del software libre, y que ha sido construido gracias a la financiación conjunta del Ministerio de Economía, Turismo y Comercio, la Junta de Extremadura y el ayuntamiento de Almendralejo, y el apoyo de todas las instituciones presentes en el Patronato de la entidad. En el acto, el secretario de Estado de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información destacó que " el Gobierno de España mantiene su firme apuesta en favor del software libre, que nos ha permitido tener hoy en España una de las legislaciones más favorables para la implantación y el desarrollo del software libre en toda Europa" . Y señaló además las razones para este apoyo del Gobierno, especificando que "apoyar este modelo de desarrollo de software libre es mejorar la eficiencia de los sistemas tecnológicos de las administraciones públicas para afrontar los retos que ésta tiene por delante, ya que sólo si el software de fuentes abiertas adquiere el peso que le corresponde en las tecnologías de las administraciones públicas, podremos alcanzar los retos que nos hemos propuesto de administración electrónica y de open goverment".