
Según el Monitoreo Global de Residuos Eléctricos y Electrónicos de UNITAR, en 2022 se generaron 62 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo, de los cuales solo se recicló adecuadamente un 22,3%. En Europa, cada persona produce de media 17,6 kg de basura electrónica al año, una cifra que continúa creciendo debido a los ciclos cada vez más cortos de vida de los dispositivos.
Ante esta realidad, resulta imprescindible adoptar medidas frente a la obsolescencia programada y promover la producción de aparatos eléctricos y electrónicos más éticos, duraderos y modulares. El derecho a reparar es una de las herramientas clave para alargar la vida útil de los dispositivos, ya que muchas averías pueden solucionarse mediante pequeñas reparaciones o un mantenimiento adecuado.
Otro de los retos actuales es la actualización de los sistemas operativos: muchos ordenadores quedan obsoletos porque las compañías dejan de ofrecer soporte o actualizaciones. Frente a ello, una alternativa sostenible es optar por sistemas operativos libres y de código abierto, que permiten seguir utilizando equipos en buen estado y ofrecer una experiencia completa a nivel de usuario.
Con esta motivación, Ingeniería Sin Fronteras Aragón y Amigas de la Tierra, en colaboración con la Escuela de Ingeniería y Arquitectura y la Oficina de Software Libre de la Universidad de Zaragoza, organizan un taller de reparación con los siguientes datos
📅 Fecha: 27 de noviembre 2025
🕐 Horario: 10 a 13h
📍Hall del Edificio Betancourt - Campus Río Ebro
🔑¿Qué podrás hacer en el taller?
- Traer tu pequeño electrodoméstico y aprender a repararlo.
- Venir con tu ordenador para instalar un sistema operativo libre y probar un entorno Linux.
Si estás interesado en participar, inscríbete a través del siguiente enlace:
👉 https://usem.liberaforms.org/adt-repair
Esta actividad forma parte del proyecto “Tecnologías solidarias para reducir la brecha digital y la pobreza energética”, y cuenta con la colaboración de la Oficina de Cooperación del Ayuntamiento de Zaragoza.
Más información en https://eina.unizar.es/noticia/taller-de-reparacion y en https://aragon.isf.es/blog/taller-de-reparacion/