Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Un año de Aragón Open Data: Tendencias y nuevos servicios en datos abiertos

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Un año de Aragón Open Data: Tendencias y nuevos servicios en datos abiertos
Jue, 20/05/2021 - 12:37

Se va a cumplir un año desde que se presentó y se puso en marcha de manera pública Aragón Open Data, portal de datos abiertos del Gobierno de Aragón, y en este tiempo ha habido una importante evolución en el mundo de los datos abiertos. Es por eso que el próximo 6 de febrero se va a celebrar una jornada donde se hablará de las acciones locales y de las tendencias internacionales. La cita es en el Salón de Actos de Bantierra, Coso 29. El acto comenzará a las 9:15 y terminará a las 14:00. La inscripción es gratuita, para poder asistir tan sólo es necesario enviar un correo a aragonopendata@sarga.es con el nombre, apellidos, empresa y el e-mail, para así poder controlar el aforo.

Los datos abiertos o el open data es una filosofía que busca que determinados datos estén disponibles para todo el mundo, de forma libre, sin copyright, patentes u otras formas de control.

Ponentes:

  • María Ángeles Rincón, Directora General de Nuevas Tecnologías.
  • Antonio Acuña, Director del portal de datos biertos de Reino Unido data.gov.uk.
  • Zara Rahman, Community manager internacional de OKFN.
  • Jose M. Subero, Asesor Técnico DG Nuevas Tecnologías.
  • David Cabo, Director de Ingenio Data and Information Technologies SL.
  • David Portolés, Director de Idearium Consultores.
  • Ignacio de Marco, Director de proyecto en Hiberus.
  • Gonzalo Ruiz, Director de proyecto en el Instituto Universitario de Investigación de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos.

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza