El 5º día de la semana está dando mucho juego ... Hoy os vamos a hablar de los Viernes Abiertos y de Open Friday o Viernes Abierto que se celebran cada 14 días. Seguramente pensaréis: "¿Pero no es lo mismo?" ... Pues no, pero la esencia y el objetivo sí son los mismos: difundir el hardware y software libre en todas sus posibles variantes.
La iniciativa de los Viernes Abiertos surgió originalmente en Dlabs. Dlabs es un espacio de trabajo, de colaboración, de aprendizaje, pero sobre todo, Dlabs es un espacio de experimentación artística y tecnológica, en el que se realizan todo tipo de actividades alrededor del software libre, el hardware libre, y la cultura artística.
En Dlabs ponen a tu disposición los recursos necesarios para que desarrolles tus capacidades artísticas o tus conocimientos tecnológicos, para que saques tus proyectos adelante, o simplemente aprendas y disfrutes del ambiente. La mejor forma de conocerles y saber lo que hacen es acudir al local, en Camino de la Mosquetera 41. Este viernes 19 tenéis una cita con ellos a las 19:00, donde el equipo de Clone Wars Zaragoza hablará de los proyectos que está llevando a cabo.
Clone Wars es un grupo dentro de la comunidad RepRap, que trata de documentar en español todo lo necesario para que puedas construir tu propia impresora 3D. Alrededor de este proyecto se han organizado una serie de comunidades locales, siendo Zaragoza una de las ciudades con una comunidad más fuerte.
Open Friday, o Viernes Abierto, es otra iniciativa organizada por Arduteka y con la colaboración del CIEM, que es donde se celebra.
La esencia de estas tardes abiertas es que todos compartamos conocimientos y se puede ser alumno o maestro. Se comienza con la propuesta de varias ideas, para terminar con un debate común donde charlar sobre lo expuesto para que nadie se vaya con dudas. Cualquier puede proponer su pequeña exposición sobre aquello que quiera contar al resto de los asistentes: ¿Un proyecto con Raspberry Pi?, ¿una mejora en tu impresora 3D?, ...
Esta semana David Gascueña hará una introducción a Blender, que es un programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales. Miguel Ángel Aguilar hablará sobre SketchUp, un programa informático de diseño y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos, ingeniería civil, diseño industrial, GIS, videojuegos o películas. Y si queda tiempo hablarán de OpenSCAD con Alberto Valero. Si tenéis alguna propuesta más en mente podéis enviarla a través del formulario de inscripción. Tenéis hasta el miércoles 17 de Abril para enviarlas, pues el viernes 19 a las 18:00 os esperan en el CIEM.
Gracias a Cooking Hacks, tienda especializada en suministros electrónicos, aquellas personas que participen en los Open Friday como ponentes recibirán un cheque regalo por valor de 30 € que podrán canjear en su próxima compra en Cooking Hacks.
Es una lástima que ambos eventos empiecen a la misma hora, pues tendréis que elegir.