Gracias al CUSL Nela Project ganó en la edición anterior entre otras cosas un Samsung Galaxy Tab 10 (cedido por el SICUZ), un smartbook y 1000 € . Pero lo importante no son los premios que puedas conseguir, si no la publicidad que tu proyecto puede obtener. Nela Project, que surgió en el seno del Grupo de Investigación EduQTech, tuvo una gran repercusión no sólo a niver nacional, si no también internacional, consiguiendo colaboraciones desde México.
Si estás preparando tu proyecto fin de carrera ... ¿Por qué no lo desarrollas íntegramente con una implementación libre de cualquier lenguaje de programación? De esa manera podrías participar en el "VII Concurso Universitario de Software Libre" para darle una mayor difusión y visibilidad. Además, te puede ayudar a abrir puertas a la hora de buscar trabajo en una empresa.
La OSLUZ presentó oficialmente el pasado viernes el CUSL en el Campus Río Ebro. El acto comenzó con una breve descripción del concurso y sus bases, para dar paso a continuación a Quique Matías que nos habló de Nela Project, proyecto ganador del anterior Premio Local y que recibió en Sevilla el Premio especial del Concurso Universitario de Software Libre y también el Premio al mejor proyecto de Accesibilidad. Quique es técnico del SICUZ y Nela Project era su proyecto de fin de carrera en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en Teruel. Además tuvimos la suerte de contar con la presencia de varios miembros destacados en Aragón por su apuesta al software libre, formando una mesa redonda de lo más interesante.
Imagen tomada por OSLUZ. De izqda. a dcha: Vicente Millán, Enrique Teruel, Quique Matías, Jose Antonio Calvo, Eduardo Romero, Fernando Tricas y Beatrice Bellet.
Fernando Tricas, Director del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza, recalcó lo apropiado, beneficioso y adecuado que es el uso de fuentes abiertas para la educación y la formación.
Beatrice Bellet, de INDICO, nos habló de la Cátedra del Conocimiento y la innovación en el Trabajo y en concreto de la Alianza del Conocimiento del Software libre, que lo que busca es fomentar una unión entre las instituciones y las empresas a través de proyectos comunes, y el software libre es la herramienta y el vínculo de unión. Para ello hay que acudir a Europa en busca de financión y conseguir así que dichos proyectos traspasen fronteras y no se queden sólo dentro de España.
Vicente Millán, Gerente de CESLA, Clúster de Entidades Pro Software Libre de Aragón, secundó lo que Beatrice dijo y señaló las grandes posibilidades de monetización del software libre. Así como la importancia del concurso y del software libre en general para los estudiantes, puesto que les supone una oportunidad para aprender.
Eduardo Romero, Coordinador técnico del equipo AZLinux del Ayuntamiento de Zaragoza, explicó la gran labor que están realizando desde hace 6 años: cambiar el sistema operativo Microsoft Windows XP por GNU/Linux de todos los equipos del Ayuntamiento, utilizados por los funcionarios. También recordó, para los que lo desconocieran, que Migasfree es el gestor de repositorios que usan a diario para mantener el parque de ordenadores con Linux. Destacó también que ellos buscan personas que tengan una buena formación en herramientas libres.
Jose Antonio Calvo, Desarrollador Principal del servidor Zentyal, nos contó cómo había evolucionado la empresa, aumentando su plantilla de 4 personas que tenían cuando comenzaron hace 7 años a las 20 que hay actualmente, siguiendo abiertos los procesos de contratación. Además resaltó las grandes posibilidades de trabajo que tienen los recién licenciados en las empresas si demuestran tener conocimientos de software libre, y se valora mucho a la gente que pertenece a asociaciones de software libre, como por ejemplo Púlsar.
Enrique Teruel, Delegado del Rector para el Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza, puntualizó que la Universidad y el software libre deberían ir siempre unidos, ya que su filosofía es la que mejor se adapta al espíritu universitario.
¡Anímate y participa!
En nuestra galería de imágenes puedes ver todas las fotografías que hicimos.