Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

LibreCon 2014 & Vitalinux

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • LibreCon 2014 & Vitalinux
Jue, 20/05/2021 - 12:37

Dos jornadas de conferencias, casos de éxito, keynotes, charlas y talleres con las últimas tendencias del sector de las tecnologías abiertas... El mayor encuentro para los agentes del software libre y open technologies comienza en unas horas en el Palacio Euskalduna de Bilbao: se trata de la LibreCon 2014, que recoge el testigo de la Libre Software World Conference (LSWC) celebrada estos 3 últimos años.

El objetivo este año del evento es la creación de negocio y empleo en todos los sectores de la sociedad a través de las tecnologías libres, la innovación y el emprendimiento. A través del software libre las empresas y las administraciones públicas tienen a su alcance una alternativa real que les ofrece una mayor competitividad, grandes ahorros y el desarrollo de economías locales.

La LibreCon estará dividida en 4 áreas básicas de nuestra sociedad: salud, educación, industria y comercio. Y todas ellas enfocadas tanto desde el sector empresarial como desde el de las administraciones públicas.

Además estamos muy contentos porque Vitalinux, el proyecto en el que colaboramos para llevar el software libre a las personas y organizaciones facilitando al máximo su instalación, uso y mantenimiento, estará presente. El martes 11 a las 17 h, Eduardo Romero hablará de: "Vitalinux.org, dando el salto a la educación aragonesa". Y el miércoles 12 a las 9:30 h, Jose Antonio Chavarría dará una charla sobre: "Administrando tu parque de ordenadores Linux con MigasFree". Ambos pertenecen al equipo de AZLinux del Ayuntamiento de Zaragoza.

El equipo de trabajo de Vitalinux está compuesto por personas del ámbito educativo aragonés, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza, así como de otras muchas personas que a nivel personal prestan su colaboración desinteresada para conseguir que este proyecto siga adelante.

MigasFree surgió como una herramienta para la migración a software libre del Ayuntamiento de Zaragoza, a través del equipo de AZLinux. Es ideal para gestionar y distribuir cambios de configuración de software en miles de ordenadores de una organización sin colapsar los recursos de red. El uso de este gestor de repositorios dinámicos diferencia a Vitalinux del resto de sistemas operativos GNU/Linux, dotándolo de distintos sabores según las diferentes necesidades de los usuarios, y evitando configuraciones e instalaciones extra.

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza