Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Mi tpv basado en software libre

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Mi tpv basado en software libre
Por pobrecito hablador (no verificado) | Lun, 30/01/2017 - 12:50
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Me he presentado en la sección de usuarios para comentaros que otro estudiante y yo hemos conseguido usar solo software libre para llevar a cabo nuestra experiencia profesional. Hace 3 semanas, y después de casi dos años desarrollando acabamos (ni de coña, falta depurar muchísimo) una aplicación web (se ejecuta en el servidor y se maneja con navegadores web) que consiste en un tpv para gestionar pequeñas tiendas físicas. 

Escribo esto porque la verdad nos ha costado mucho esfuerzo, y estamos bastante orgullosos del trabajo, y que carallo, queremos que otros estudiantes vean lo que hemos hecho. Nuestro siguiente paso es liberar el código en github para que cualquiera pueda auditar el código, aunque nuestro modelo de negocio al final sea el de un saas para los usuarios que no sepan como usar un servidor.

De momento algunas tiendas de nuestro barrio están  probando el tpv y nos cuentan cosas que podríamos mejorar. Así que estaremos un par de meses más depurando.

El tpv funciona en móviles, tablets y pc. Es compatible con estos sistemas operativos: linux, mac, windows, ios y android, aunque suponemos que sería compatible con cualquiera que disponga de un navegador actualizado.

El proyecto se llama https://catinfog.com/ . Podéis buscarnos en google y comentarnos. Si os apuntáis a la beta, os enviamos una invitación y así podréis entrar en el repositorio de github a escribir bugs.

En fin. Larga vida al software libre.

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza