- ¿Qué es el Software libre?
- ¿Por qué es importante en nuestra educación y en nuestra sociedad?
- Actividades de software libre en Infantil y Primaria: la experiencia de Sahún.
- Cómo podemos probarlo e instalarlo en nuestros ordenadores: distribuciones de software libre en general y, en concreto, Colebuntu.
Estos son los cuatro aspectos sobre software libre y educación que el profesor Jose Luis Murillo quería dar a conocer en su visita al CEIP Sainz de Varanda de Zaragoza el pasado miércoles 21 de marzo, organizada por el AMPA del CEIP Sainz de Varanda. Acudieron tanto familias como profesores y personas relacionadas con el ámbito educativo. El objetivo de sus charlas es proporcionar información y medios para que tanto centros educativos como familias puedan conocer este software y facilitarles el proceso de migración al mismo.
También expuso en cifras lo que cuestan las licencias de software privativo o propietario, contó como Richard Stallman al intentar configurar una impresora se convirtió en el fundador del movimiento por el software libre en el mundo creando la Free Software Fundation, y que el software libre es una forma ética de entender el software y el conocimiento.
Jose Luis Murillo es, entre otras muchas cosas, profesor de la escuela de Sahún, integrante del movimiento de renovación pedagógica Aula Libre y creador de Colebuntu, una distribución (sistema operativo+escritorio+aplicaciones) de software abierto, libre y gratuito basada en Ubuntu. Es una distribución pensada para facilitar la instalación y uso de todo un sistema operativo con muchas aplicaciones educativas libres preparada para ser usada tanto en el aula como fuera de ella y sin necesidad de preocuparse después de añadir programas, cambiarlos a castellano, de si hay conexión o no a internet para esas instalaciones, … Se empezó usando en algunas escuelas rurales de Aragón y actualmente empieza a ser conocida y utilizada en otras comunidades y a nivel internacional. Podéis entrar en su página web donde ampliar esta información.