Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Análisis del software libre liberado por la administración

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Análisis del software libre liberado por la administración
Por osluz | Lun, 24/09/2012 - 16:11


Imagen cedida por CENATIC.

Representantes de CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas), Apache Foundation y del OSS Watch de la Universidad de Oxford se han reunido durante los días 20 y 21 de septiembre en Almendralejo (Badajoz), para analizar la sostenibilidad y la reutilización del software que libere la Administración. Según palabras del director gerente de CENATIC, Manuel Velardo, "hemos trabajado mucho para que las Administraciones se desprendieran de ciertos temores asociados al software libre generados principalmente por el desconocimiento, y empezaran a utilizarlo. Y ahora que el uso es prácticamente generalizado, hemos de seguir trabajando para que liberen y reutilicen el código de las aplicaciones que son de su propiedad".

El siguiente paso es crear comunidades alrededor de las aplicaciones liberadas, para contribuir a la sostenibilidad técnica y económica del código, y poder ofrecérselo a la sociedad, y que así sea reutilizado por parte de otras administraciones y que las empresas puedan generar negocio y proveer servicios.

La primera de las sesiones fue inaugurada por D. José García Lobato, alcalde de Almendralejo, y asistieron entre otros Rowan Willson, del OSS Watch de la Universidad de Oxford y Ross Gardler, vicepresidente de la Apache Software Foundation y gerente de la empresa Open Directive, así como miembros del equipo técnico de CENATIC, liderados por Manuel Velardo, su director gerente. Esta reunión ha sido posible tras un tiempo de trabajo en conjunto.

OSS Watch tiene su sede en la Universidad de Oxford y es el principal organismo del Reino Unido para el asesoramiento en materia de adopción, uso y creación de software libre, sobre todo con respecto a la implantación de software libre en la Administración.

Por su parte, Apache Software Foundation con sede en Estados Unidos, es una de las principales comunidades de software libre del mundo. Proporciona apoyo organizativo, legal y financiero a los proyectos de software libre, y cuenta entre sus patrocinadores con entidades como Yahoo, Google, Microsoft, Hewlett-Packard, etc.

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza