Como viene siendo habitual por estas fechas, y de acuerdo al calendario de lanzamientos de Ubuntu, el 18 de octubre se lanzó la última versión de esta popular distribución de Linux: Ubuntu 12.10, también conocida como Quantal Quetzal (Quetzal Cuántico). Es la primera versión con con nombre propio después de la buena acogida que tuvo Ubuntu 12.04. Esta cuenta con numerosos cambios, aunque no todos han sido igual de bien recibidos.
Entre los cambios más destacables de cara al usuario está la inclusión de soporte para cuentas online y tres nuevas lentes para la interfaz de escritorio Unity 6.8, que también ha sido actualizada a su última versión estable.
Con la nueva herramienta de cuentas, podremos añadir automáticamente cuentas online en sitios online como Google, Twitter, Flickr o Facebook y tenerlas disponibles en las búsquedas. La nueva lente social será la encargada de realizar búsquedas dentro de las cuentas que hayamos añadido y mostrar sus resultados en el Dash. La nueva lente de fotografías buscará imágenes en las colecciones que tengamos en Shotwell, el gestor de fotografías, y, en caso de tener configuradas cuentas online, también en ellas. Por otra parte, se ha añadido, aunque con bastante polémica, la Shopping Lens, una lente que realiza búsquedas en Amazon y devuelve productos que pueden estar relacionados con las búsquedas. Además de todo esto, el Dash también ha ganado la posibilidad de hacer una previsualización de los archivos que busquemos antes de abrirlos.
Otra inclusión muy interesante son las Webapps, que permiten colocar webs en el Dock de Unity y ejecutar diversas acciones sobre ellas como si de aplicaciones se tratasen. También permite que dichas webs tengan una mayor integración en el escritorio y permitirá cambiar entre ellas con el menú de Alt+Tab y controlarlas desde el menú de mensajes.
Para ordenadores con pocos recursos en los que la tarjeta gráfica no soporte 3D, se ha añadido la virtualización del soporte a través del sistema LLVMpipe, que permite al procesador emular el soporte 3D. Todo esto debido a que se ha retirado el modo 2D de Unity.
Además de todo esto, también se han actualizado todos los paquetes de la distribución a los últimos estables disponibles, entre los que destacan el Kernel 3.5, Firefox y Thunderbird 16.0.1, Gnome y varios de sus componentes llegan a la versión 3.6, aunque Nautilus y algún otro se han mantenido en la 3.4.2.
Como novedad, destacar también la creación de una nueva distribución derivada de Ubuntu: Ubuntu Gnome Remix, creada para los que prefieran tener el escritorio Gnome-Shell en lugar de Unity.
- Análisis:
- The H Open
- OMG Ubuntu
- Webupd8
- MuyLinux
- Descargas:
- Ubuntu
- Post-Instalación:
- OMG Ubuntu
- Ubuntu Gnome Remix:
- Webupd8
- Imagen:
- Genbeta