Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Tras mucho esperar ... Llega Fedora 18

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Tras mucho esperar ... Llega Fedora 18
Por pobrecito hablador (no verificado) | Mar, 15/01/2013 - 20:31

Tras un pequeño retraso de más de dos meses, por fin, los desarrolladores de Fedora Project, han lanzado la versión 18 de la popular distribución Fedora. Esta nueva edición, también conocida como Spherical Cow, Vaca Esférica en español, llega cargada de interesantes mejoras con respecto a su predecesora, además de las actualizaciones comunes de software. También se conoce ya el nombre que tendrá la versión 19 de Fedora: Schrödinger's Cat, Gato de Schrödinger.

El cambio más dramático, y principal responsable de los retrasos, es el nuevo instalador de la distribución. Los desarrolladores han reescrito casi por completo el instalador Anaconda, dándole una apariencia mucho más moderna, además de haciendo que el usuario necesite introducir menos datos para tener su sistema completamente instalado. No obstante, todavía no está terminado del todo, por lo que puedes encontrarte con algún problema durante la instalación.


Imagen tomada de Webupd8.

En el terreno del escritorio, Fedora 18 viene cargado con el pack de Gnome 3.6: Gnome-shell, Nautilus, Evolution, Gnome Documents, Gnome Boxes, Empathy, Cheese y GDM en su versión 3.6.x. Además, también se incluyen LibreOffice en su última versión, la 3.6.3, así como Rhythmbox y Firefox 18. Principalmente, los cambios que más se notarán serán los relativos a la estética de Gnome-shell 3.6 frente a la versión 3.4, como son la nueva pantalla de login y la nueva pantalla de bloqueo.


Imagen tomada de Webupd8.

Para los usuarios que no quieran utilizar Gnome, también existen versiones de Fedora 18 basadas en los escritorios de KDE 4.9, XFCE 4.10 o LXDE, además de que son fácilmente instalables. También existe la posibilidad de utilizar los escritorios de Cinnamon y MATE, aunque no se ofrecen versiones basadas en ellos.

Con esta nueva versión nos llega una nueva herramienta para pasar de Fedora 17 a Fedora 18 llamada fedUP, que viene a sustituir a la herramienta preupgrade. También hay cambios en la forma de actualizar el sistema. Para evitar que existan problemas al pasar de unas librerías a otras, algunas actualizaciones se harán efectivas solo al reiniciar el sistema.

Como siempre, si queréis probar esta distribución, podéis encontrar las imágenes en la página del proyecto o descargarlas utilizando torrent. Por precaución ante bugs que se hayan escapado hasta ahora, recomendamos que esperéis un par de días hasta instalar de forma definitiva el sistema.

Después de instalar la distribución, debido a la filosofía de Fedora, no tendréis instalados diversos codecs y utilidades, aunque pueden ser fácilmente conseguidas desde el repositorio de RPM Fusion. Así mismo, podéis utilizar alguno de los múltiples scripts de post-instalación que existen, como FedoraUtils o PostInstallerF. Si preferís hacerlo más a mano, también podéis seguir una guía de post-instalación, como la de Pingüino Libre.

Información de Fedora Project:
Lista de Mejoras
Notas del Lanzamiento
Fallos conocidos en el instalador
Análisis:
The H Open
Webupd8

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza