Google Summer of Code es un programa a través del cual se beca a estudiantes para que escriban el código en abierto de distintos proyectos. Es el 9º año que se realiza y durante todo este tiempo han participado 6000 estudiantes.
Del 18 al 29 de marzo de 2013 las organizaciones que orientarán a los participantes podrán enviar sus solicitudes, una vez terminada esta fase, Google las revisará y a partir del 8 de abril publicará una lista con las que han sido admitidas. Del 9 al 21 de abril, los estudiantes interesados tendrán que proponer proyectos, y del 22 de abril al 3 de mayo solicitarán el que más les interese. A finales de mayo se publicarán las propuestas aceptadas y se comenzará a escribir código el 17 de junio.
Uno de los principales objetivos de este programa es concienciar a los estudiantes en el beneficio que supone para la comunidad crear y liberar código, y que se involucren en su desarrollo.
El único requisito para participar es ser estudiante mayor de 18 años.
El año pasado se completaron el 88% de los proyectos con un presupuesto de 7,3 millones de dólares. Y por citar algunas de las organizaciones con las que se colaboró el año pasado son: la Blender Foundation, KDE, Python Software Foundation, GNU Project, GNOME, openSUSE, Debian Project, Moodle, The JRuby Project, Creative Commons, LibreOffice, Mozilla, ... En principio se espera que este año sean las mismas o incluso aumente el número.