2013, Abril: 13.04. Y una nueva iteración de la distribución Ubuntu ya está entre nosotros. Esta vez tiene como nombre en clave Raring Ringtail (Rintel Entusiasta) y nos llega con numerosos cambios dedicados principalmente a mejorar la estabilidad y el rendimiento de la distribución, así como actualizar el software a las últimas versiones estables.
Imagen tomada por Joachim S. Müller.
Estética sería la palabra clave con la que definir la mayoría de los cambios producidos de cara al usuario. En especial, se hacen notables los nuevos diálogos que aparecen cuando queremos apagar o reiniciar el ordenador, mucho más acordes con la estética de Unity y el Dash. También se han cambiado algunos iconos de las aplicaciones, como los de Nautilus o el Centro de Software de Ubuntu. También se han añadido nuevas animaciones que nos mostrarán el tamaño que tendrá una ventana cuando queramos modificar su tamaño al arrastrarla a uno de los bordes del escritorio.
No son los únicos cambios interesantes que llegan. En el ámbito de la privacidad, aunque todavía se sigue manteniendo la shopping lens, podemos desactivar de manera sencilla las búsquedas en internet. Asimismo, al gestionar nuestras cuentas online, podremos elegir qué aplicaciones pueden utilizarlas o no.
En el escritorio, notaremos la inclusión del indicador de Ubuntu One, que nos permitirá sincronizar con facilidad nuestros archivos en la nube. Además de que el indicador para trabajar con dispositivos Bluetooth ha sido reescrito y ahora tiene una estética más acorde al resto del escritorio.
En cuanto a nuestro workflow, este se verá facilitado por las nuevas formas de cambiar entre ventanas, tanto de una misma aplicación como entre aplicaciones. En el primer caso podremos hacerlo simplemente desplazando la rueda del ratón sobre el indicador de la aplicación en el Dash. Para facilitarnos las búsquedas, aunque todavía no se ha terminado el Smart Scopes, sí que se han añadido nuevas lentes. En especial, la lente Friends, que ha sustituido a la anterior de Gwibber.
Como adición a la gran familia de Ubuntu, en esta versión nos llega Ubuntu Kylin, una versión más orientada hacia el público Chino. También se sabe ya el nombre de la versión 13.10 de Ubuntu Saucy Salamander, pero todavía faltan seis meses para conocerla.
- Análisis:
- OMG Ubuntu
- Webupd8
- The H Open
- Descargas:
- Ubuntu
- Muy Linux
- Post-Instalación:
- OMG Ubuntu
- Webupd8
- Unixmen