Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

El gato sale de la caja: Llega Fedora 19

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • El gato sale de la caja: Llega Fedora 19
Por osluz | Jue, 04/07/2013 - 11:25

Seis meses después del lanzamiento de Fedora 18, y a pesar de haberse retrasado una semana con respecto a la fecha original de lanzamiento, Fedora 19 ya está listo para ser utilizado por todos. El nombre en clave de esta nueva interación es Schrödinger's Cat, que mantiene la línea de los experimentos mentales que abrió la anterior versión, Spherical Cow.

Se espera que, después de las críticas que recibió Fedora 18, esta sea mucho más estable y esté mucho más pulida que su predecesora. Para ello, el equipo de desarrolladores ha centrado parte de su trabajo en estos aspectos.


Imagen publicada en WEB UPD8.

No se puede decir que esta nueva versión sea innovativa en cuanto al entorno de trabajo, pero sí que tiene un gran trabajo detrás al ofrecer muchas aplicaciones nuevas en los repositorios, como son Scratch y diversas utilidades para manejar impresoras 3D.

Además, también se actualiza a la última versión disponible gran parte de los paquetes. En especial, Fedora 19 tiene el entorno Gnome-Shell en la versión 3.8, el kernel 3.9, GCC 4.8.1, Ruby 2.0.0, PHP 5.5, los drivers mesa y muchas otras, aunque próximamente estará disponible el kernel 3.10, ya que fue lanzado el día anterior a Fedora 19.


Imagen publicada en WEB UPD8.

Por defecto, dispondremos de las aplicaciones Cajas, Documentos, Meteorología y Relojes, aplicaciones propias del escritorio Gnome, que nos permitirán gestionar nuestras máquinas virtuales, documentos, la información meteorológica y horaria. Acompañadas por Firefox, Evolution, Rhythmbox y Libreoffice.

El instalador todavía es algo anti-intuitivo y complicado de utilizar, requiriendo de una cierta experimentación para conseguir configurar perfectamente la instalación, especialmente a la hora de particionar discos.


Imagen publicada en WEB UPD8.

Afortunadamente, la primera vez que arranquemos el sistema, nos aparecerá una ventana de ayuda en la que podremos ver el funcionamiento básico del sistema y del entorno de escritorio.

Posteriormente, para poner nuestro sistema a punto, podemos añadir los repositorios RPM-Fusion para tener acceso a muchos más paquetes de software, o utilizar un script de post-instalación como Fedora Utils.

Más información:
Fedora Project
Notas del Lanzamiento
Muy Linux
Web Upd8
Análisis:
The H Online
Xenode Systems
Guía de Post-Instalación:
Xenode Systems

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza