Iglesia de San Pedro, Ávila. Fotografía de Choniron ganadora de WLM 2012 en España. Publicada en Wikimedia Commons bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0 ES.
Wikimedia España participa, por tercer año consecutivo, en la organización del mayor certamen fotográfico del mundo: "Wiki Love Monuments". La pasada edición entró en el Libro Guinness de los Records, gracias a que más de 15000 concursantes aportaron 353768 fotografías de 33 países diferentes. Todo el mundo puede participar en este concurso fotográfico de monumentos y así, ayudar a difundir el patrimonio cultural de los países a través del conocimiento libre.
Tumba de Safdarjung en Nueva Delhi, India. Fotografía de Pranav Singh ganadora de WLM 2012.
Los pasos a seguir son muy simples:
- Fotografiar los monumentos que están catalogados y entran en concurso. Pueden ser fotos recientes o antiguas, pero realizadas por cada participante y sin firmas, marcos ni marcas de agua.
- Publicar la fotografía bajo una licencia libre.
- Subir las imágenes a Wikimedia Commons antes del 1 de octubre de 2013.
- Incluir el identificador del monumento en el formulario de subida de las fotografías.
Puedes participar con tantas fotos como quieras y con cualquier tipo de cámara, sin coste alguno y tan sólo hay que registrarse en Wikimedia Commons o en Flickr. Entrando en el reglamento encontrarás esta información ampliada y con detalle.
Acueducto de Segovia. Fotografía de David Corral Gadea galardonada con el 2º premio de WLM 2012. Basílica de Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza. Fotografía de Jiuguang Wang galardonada con el 7º premio de WLM 2012.
El concurso tiene dos fases, una a nivel nacional con jurado español y sus correspondientes premios para las 3 mejores, y otra fase internacional en la que participarán las 10 imágenes finalistas de cada país. y el jurado asignado elegirá las mejores fotografías de monumentos de 2013 de todo el mundo, con sus respectivos premios. En esta edición además, la biblioteca virtual Europea concederá un premio especial a la mejor imagen de un monumento relacionado con la Primera Guerra Mundial.
Comenzó en 2010 en los Países Bajos, siendo una iniciativa de seguidores del mundo Wikimedia con ganas de preservar y divulgar el patrimonio cultural. Y el pasado año se celebró por vez primera a nivel mundial.
La asociación sin ánimo de lucro Wikimedia España, tiene como fin favorecer el desarrollo del Conocimiento Libre, promoviendo proyectos relacionados, especialmente aquellos albergados por Wikimedia Foundation Inc.