Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Sobre el software libre

El Software Libre o programa de código abierto es cualquier tipo de aplicación que da libertad a los usuarios para ser ejecutado, copiado, distribuido, modificado y mejorado. En español no existe ambigüedad: cuando decimos libre nos referimos a libertad, no a dinero. La Free Software Foundation especifica cuatro tipos de libertad para los usuarios del software: Free Software Foundation Open Source Initiative

  • Libertad para ejecutar el programa con cualquier propósito
  • Libertad para estudiar como funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades
  • Libertad para redistribuir copias de manera que puedas ayudar a tu vecino
  • Libertad para mejorar el programa y transmitir las mejoras públicamente de modo que toda la comunidad de usuarios se beneficie

La Open Source Iniciative da otra definición distinta, pero equivalente: Open Source Definition. Estas libertades extra nos proporcionan unas ventajas enormes que la Universidad debe aprovechar:

  • Libertad: eres libre de usarlo de la forma que quieras e incluso de modificarlo para adaptarlo tus necesidades.
  • Independencia: al disponer del código fuente no hay dependencia sobre un sólo proveedor de software e incluso facilita adaptaciones propias.
  • La copia es legal: profesores y alumnos pueden repartir y copiar legalmente los programas, para que estos últimos puedan seguir utilizándolos en sus casas.
  • El código está disponible: en las asignaturas que lo necesitan, permite inspeccionar y aprender la manera en la que están construidos programa reales usados por millones de usuarios.
  • Bajo coste: alumnos y departamentos evitan la adquisición de costosas licencias.
  • Fomenta la innovación: el desarrollo abierto impide los monopolios y favorece a la industria local.

Todas estas ventajas hacen que la Universidad, como centro de compartición de información e ideas debe ser el ambiente ideal para fomentar este tipo de software. Poco a poco, el software libre va ganando terreno al software privativo y la Universidad no puede ni debe quedarse ajeno a estas nueva corriente tecnológica.

Proyectos

Estándares abiertos Jarcha
Estándares Abiertos Jarcha
R Inicio
Herramienta estadística R OpenGnsys
Gluz2 Gluz2
Gluz Software liberado

Proyectos de Software Libre de la Universidad de Zaragoza coordinados o apoyados por esta oficina.

Declaración Institucional de la Universidad sobre Software Libre

declaracion_softlibre_unizar.odt (70.09 KB)
declaracion_softlibre_unizar.pdf (240.5 KB)

Aprobada por el Consejo de Gobierno en su sesión de 7 de junio de 2007

La Universidad de Zaragoza, como miembro activo de la sociedad y motor de desarrollo social, cultural, económico y tecnológico, considera que:logo unizar
  • Es necesario fomentar y desarrollar el "software libre y de fuentes abiertas” en la comunidad universitaria, ya que responde a valores propios de la institución, como son la investigación, la innovación y el trabajo en colaboración.
  • La utilización de “software libre y de fuentes abiertas” en el proceso de enseñanza y aprendizaje potencia las posibilidades de elección del profesorado, fortaleciendo la libertad de cátedra, y del alumnado, asegurando la capacidad independiente necesaria para desarrollar sus tareas.
  • La utilización de “software libre y de fuentes abiertas” aporta a la institución independencia e interoperabilidad para el funcionamiento de sus sistemas de información.
  • El desarrollo del “software libre y de fuentes abiertas” garantiza a la Universidad, estratégicamente, la imprescindible independencia tecnológica frente a terceros, así como amplias posibilidades de colaboración y desarrollo con otros agentes.
  • Se debe garantizar la utilización de formatos estándares y abiertos de documentos para asegurar el libre acceso de la comunidad universitaria a la información necesaria para llevar a cabo sus actividades.
  • La combinación de herramientas de “software libre y de fuentes abiertas” y formatos estándares y abiertos es imprescindible para ofrecer a la sociedad, sin trabas ni limitaciones, el servicio que la Universidad debe dar.

Para llevar a cabo estas propuestas está previsto desarrollar los siguientes puntos de acción:

  • La puesta en marcha de la Oficina Técnica de “software libre y de fuentes abiertas” en nuestra universidad.
  • La puesta en marcha de mecanismos de aceptación, en todas sus instancias, de documentos en formatos estándares y libres.
  • La puesta en marcha de un programa de información a la comunidad universitaria sobre el software libre y los formatos abiertos.
  • El desarrollo de programas específicos de formación sobre herramientas de software libre para administración, docencia e investigación.
  • El requerimiento de justificación detallada previa para la adquisición de herramientas informáticas sujetas a licencias de uso privativo.
  • La puesta en marcha de un servidor de aplicaciones de software libre.
  • Nos mencionan en los medios

    https://www.europapress.es/aragon/

    https://cadenaser.com/aragon/

    https://sistemas.com/


Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 37
  • Siguiente página ››

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
♻️
Proyecto reciclaje
REUSA - Universidad de Zaragoza
Visitar el proyecto
☁️
Bluesky
@osluz.unizar.es
Ver mis publicaciones

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza