Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Oficina Software Libre

Main navigation

  • Inicio
  • GLUZ
  • Blog
  • Servidor
  • Declaración Institucional
  • Aplicaciones libres
  • Aplicaciones por Estudios
  • Contacto

Aplicaciones

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Aplicaciones

Existen una multitud de herramientas disponibles para crear, visualizar y modificar documentos PDF y OpenDocument:

OpenOffice.org

OpenOffice.orgLa colección de herramientas más completa y conocida que permite la edición de documentos basados en estándares abiertos (OpenDocument y PDF) es OpenOffice.org. Se trata de una suite ofimática que permite la creación y modificación de archivos de texto con formato, hojas de cálculo, presentaciones, funciones matemáticas, gráficos y bases de datos. Además, tiene la ventaja de que su uso es muy parecido a Microsoft Office, y permite abrir y convertir archivos .doc, .ppt, .xls y .mdb. Como alternativa para sistemas MAC, también existe NeoOffice.

OpenOffice.org y NeoOffice son software libre bajo licencia LGPL, es decir, libremente descargables y utilizables.

Ver página de descripción de OpenOffice.org en OSLUZ

PDF Creator

PDFCreatorAunque en el paquete OpenOffice.org incluye una opción para crear ficheros PDF, es posible que queramos exportar desde otras aplicaciones. PDFCreator permite convertir documentos a este formato desde cualquier aplicación ya que crea una "impresora virtual" que convierte automáticamente el formato. Esta aplicación sólo está disponible para Windows, ya que para otros sistemas (MAC, Linux, UNIX, ...) esta funcionalidad viene integrada en el sistema de impresión.

PDF Creator es software libre bajo licencia GPL, también libremente descargable y utilizable.

Ver página de descripción de PDFCreator en OSLUZ

Herramientas de edición TeX/LaTeX

TeXTeX es un conjunto de herramientas para procesar texto, muy utilizadas en entornos científicos (matemáticas, física e informática) ya que permiten escribir fórmulas de manera sencilla y obtener un acabado profesional. Es el formato preferido para escribir artículos científicos. LaTeX añade ciertas características que permiten aumentar la potencia y sencillez de TeX.

Una vez creado un fichero Tex, es muy fácil obtener ficheros definitivos en formato PDF. Hemos seleccionado distintas herramientas (editores, compiladores ,etc.) que permiten trabajar con este formato:

  • MikTeX (Windows)
  • MacTeX (Mac)
  • Kile (Linux)

Visualizador de PDF

SumatraPDFPor último, necesitaremos un visor de PDFs para leer e imprimir éste tipo de documentos. Existen tantas aplicaciones de visualización de éste formato, que nos es imposible recomendar una en concreto. A continuación listamos las más conocidas:

  • SumatraPDF: visualizador libre (GPL) sencillo pero muy rápido para Windows. Ver página de descripción en OSLUZ
  • Acrobat: Producto comercial bastante complejo, que incluye también la edición [Web]
  • Acrobat Reader: Versión gratuita (freeware) del anterior programa, sólo con funciones de lectura e impresión [Web]
  • FoxIt Reader: Lector gratuito (freeware) alternativo [Web]

Secundario

  • Información
  • Proyectos
  • Enlaces
  • Organización
Tweets by @osluz_unizar

Footer menu

  • Contact

Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza